Jornadas cocido porco celta en Asador Gavia Ferrol

COMIENZAN LAS II JORNADAS DEL COCIDO DO PORCO CELTA EN EL ASADOR GAVIA DEL CARRÍS ALMIRANTE EN FERROL
 
El “Asador Gavia” del hotel Carrís Almirante acoge este jueves, el almuerzo de presentación de las “II Jornadas del Cocido do Porco Celta”, que se prolongarán hasta el próximo 13 de febrero.
 
El menú elaborado por el responsable de cocina del Asador, Quique Sánchez, comienza con latípica sopa de cocido para luego dar paso al plato fuerte, el porco celta.
 
Se trata de una variedad autóctona de la que se podrán degustar, como en todo cocido que seprecie, desde botillo, chorizo y lacón hasta el tocino, la costilla o lacachucha.
 
Y todo ello acompañado de grelos, garbanzos y patatas, y regado con un buen vino de la RibeiraSacra.Como colofón, un postre de filloas rellenas y orejas de carnaval.
 
Todos los interesados en saborear este manjar de la gastronomía gallega podrán hacerlo hasta el próximo día 13 en el Asador Gavia a un precio de 25 euros por persona, con parking incluido.
 
Esta iniciativa ya es tradición en otro de los hoteles de la cadena hotelera Carrís, el Alfonso IX de Sarria (Lugo), que este año figuró también entre los organizadores del “Quinto Cocido do Porco Celta” que el pasado sábado, día 26, se celebró con gran éxito en la villa lucense.
 
La segunda edición del Cocido do Porco Celta de Ferrol se suma a otras iniciativas similaresrecientes organizadas en el Gavia, como la “Semana del Bacalao” o las “Jornadas Gastronómicas del Asado Segoviano.La oferta extra del Gavia se completa con menús especiales para celebraciones como la de San Valentín, para reuniones de empresa y para todo tipo de banquetes.
 
Todo esto en un escenario tradicional pero recientemente renovado, que aspira a convertirse en uno de los favoritos para todos los ferrolanos.Muchos de ellos ya conocen el nuevo “Asador Gavia”, un restaurante con una ubicación inmejorable, junto a la plaza de España, que mantiene el horno de leña y que a diario ofrecemenús específicos y una carta sin pretensiones, basada en productos autóctonos

Turismo Galicia